Friday, December 29, 2006

Profanaciones
de Giorgio Agamben
Este nuevo libro de Giorgio Agamben reúne diez ensayos breves, diez sutiles indagaciones acerca de algunos temas centrales de la filosofía contemporánea: lo sagrado y lo profano, el proceso de subjetivación y desubjetivación, la percepción benjaminiana del capitalismo como religión de la modernidad.
El pensamiento de Agamben toma aquí diferentes ritmos, tonalidades, objetos: se sumerge en mitos antiguos y figuras cercanas –desde la imagen del Genius latino, hasta la del “ayudante” en Kafka, en Walser, en Collodi. Reflexiona sobre la parodia, sobre el deseo, sobre la noción de autor en Michel Foucault; sobre qué significa “ser especial”; sobre el cuerpo convertido en un puro medio sin fin; sobre la secreta solidaridad entre felicidad y magia.
El texto titulado “Elogio de la profanación” orienta todo el volumen y permite leer cada uno de los otros ensayos como variaciones asombrosas, iluminadoras, de un mismo argumento: qué significa hoy hacer política.
Fuente: Clarìn
Friday, December 22, 2006
Audiolibros
Pocas situaciones hay tan placenteras, entretenidas e hipnóticas como que nos cuenten un cuento. Y no nos referimos al autor de un libro, que en su escritorio misterioso escribe o tipea una historia para que sea leída en un futuro por alguien a su vez misterioso para él; ni a lo que el director de una película nos muestra cuando la pantalla dispara imágenes que siguen un guión. No. Nos referimos a que literalmente nos cuenten una historia, a que nos hagan llegar a nuestros oídos, unas tras otras, las palabras que secuencialmente irán produciendo, dentro de nosotros, el encantamiento de ser los escuchas privilegiados de una transmisión directa y personalizada de textos de ficción y no ficción.
http://www.librosenred.com/default.asp?vienede=baklib.
Pocas situaciones hay tan placenteras, entretenidas e hipnóticas como que nos cuenten un cuento. Y no nos referimos al autor de un libro, que en su escritorio misterioso escribe o tipea una historia para que sea leída en un futuro por alguien a su vez misterioso para él; ni a lo que el director de una película nos muestra cuando la pantalla dispara imágenes que siguen un guión. No. Nos referimos a que literalmente nos cuenten una historia, a que nos hagan llegar a nuestros oídos, unas tras otras, las palabras que secuencialmente irán produciendo, dentro de nosotros, el encantamiento de ser los escuchas privilegiados de una transmisión directa y personalizada de textos de ficción y no ficción.
http://www.librosenred.com/default.asp?vienede=baklib.
Wednesday, December 13, 2006
Compras Online
CIBER SHOPPING
Este año se compra online
Más de un millón y medio de argentinos ya compran en la Web. Desde libros y CD hasta flores y helados. Aquí, una guía de sitios para adquirir online. Y los secretos para conseguir los productos sin sobresaltos.
http://www.clarin.com/suplementos/informatica/2006/12/13/f-00611.htm
CIBER SHOPPING
Este año se compra online
Más de un millón y medio de argentinos ya compran en la Web. Desde libros y CD hasta flores y helados. Aquí, una guía de sitios para adquirir online. Y los secretos para conseguir los productos sin sobresaltos.
http://www.clarin.com/suplementos/informatica/2006/12/13/f-00611.htm
Tuesday, December 12, 2006
Monday, December 11, 2006
Promociòn Fin de Año
Con la compra del Seminario 23 - El Sinthome, de j. Lacan, te llevas una revista
Referencias en la Obra de Lacan a mitad de precio.
Seminario 23 + Referencias en la obra de Lacan
$50.
Consultas al 4431-3757
Por què Bakerlibros?
Bakerlibros debe su nombre a Chet Baker, mùsico de jazz.
Nos gusta la mùsica, nos transporta a mundos desesperados.
Encontramos en este mùsico una condensaciòn de todos los sentimientos que alguna vez nos hicieron vìctimas...
Si querès escuchar algo de nustro amigo Chett acà va el link:
http://www.amazon.com/Songs-Lovers-Chet-Baker/dp/B000005H9P/sr=1-9/qid=1165858213/ref=sr_1_9/103-9576980-3897444?ie=UTF8&s=music
Esperemos que funcione.
Dejanos tu comentario.
Hasta la pròxima.
Bakerlibros debe su nombre a Chet Baker, mùsico de jazz.
Nos gusta la mùsica, nos transporta a mundos desesperados.
Encontramos en este mùsico una condensaciòn de todos los sentimientos que alguna vez nos hicieron vìctimas...
Si querès escuchar algo de nustro amigo Chett acà va el link:
http://www.amazon.com/Songs-Lovers-Chet-Baker/dp/B000005H9P/sr=1-9/qid=1165858213/ref=sr_1_9/103-9576980-3897444?ie=UTF8&s=music
Esperemos que funcione.
Dejanos tu comentario.
Hasta la pròxima.
'Somos una obra de arte'
Entrevista a A l a n P a u l s
por Andrea Stefanoni y Damián Lapunzina
Empezó a escribir a los trece años imitando a Ray Bradbury, con historias que sucedían en Marte o en Júpiter, entrelazadas con temas familiares. Años más tarde descubrió a Cortázar, "fue como una especie de virus muy importante", recuerda Pauls. "La primera vez que sentí vértigo al leer fue con el cuento 'Las babas del diablo'. También, 'En la colonia penitenciaria', de Kafka, "es uno de los cuentos que más veces leí, creo que lo llevo tatuado en la cabeza, en el cerebro".
Para seguir leyendo
http://www.radiomontaje.com.ar/literatura/pauls.htm
Entrevista a A l a n P a u l s
por Andrea Stefanoni y Damián Lapunzina
Empezó a escribir a los trece años imitando a Ray Bradbury, con historias que sucedían en Marte o en Júpiter, entrelazadas con temas familiares. Años más tarde descubrió a Cortázar, "fue como una especie de virus muy importante", recuerda Pauls. "La primera vez que sentí vértigo al leer fue con el cuento 'Las babas del diablo'. También, 'En la colonia penitenciaria', de Kafka, "es uno de los cuentos que más veces leí, creo que lo llevo tatuado en la cabeza, en el cerebro".
Para seguir leyendo
http://www.radiomontaje.com.ar/literatura/pauls.htm

Claudio Weissfeld
El desgrabado
"Una escritura viva y jadeante acompaña el relato de una noche de borrachera y de encuentros absurdos, sórdidos, hermosos, cargados de humanidad. Es una escritura de una sorprendente riqueza que conserva el ritmo de la palabra hablada, o grabada: imágenes, sensaciones que el autor percibe en un estado de exacerbada lucidez, con los cinco sentidos al rojo vivo. La ironía hacia los otros y hacia sí mismo no deja translucir desencanto; por el contrario, la piedad por la gente cimenta esta poderosa y desbordante narración que nos sacude oscilando entre el grotesco y la ternura. Historia de una «noche triste» iluminada por un talento nada común."
Alicia Dujovne Ortiz
Alicia Dujovne Ortiz
Wednesday, December 06, 2006

NOAM CHOMSKY-UNA VIDA EN DISCREPANCIA
http://www.lsf.com.ar/chango.aspx?vienede=baklib&isbn=8483076764
Esta biografía describe los ambientes intelectuales y políticos que contribuyeron a moldear la personalidad de Noan Chomsky, figura primordial en los ámbitos de la lingüística, la política, la psicología cognitiva y la filosofía contemporáneas. Presenta también un atractivo panorama político de las últimas décadas, incluyendo acontecimientos como la Guerra Civil española, las explosiones atómicas en Hiroshima y Nagasaki, y la marcha hacia el Pentágono.
Umberto Eco
http://www.lsf.com.ar/chango.aspx?vienede=baklib&isbn=8426414680
Aunque ilustrada con cientos de imágenes de obras maestras de todos los tiempos, este libro no es una historia del arte. Las ilustraciones, así como una amplia antología de textos, de Pitágoras a nuestros días, sirven para reconstruir las ideas de belleza que se han propuesto o discutido desde los tiempos de la Grecia Clasica. El libro ilustra las formas en que se ha concebido la belleza de la naturaleza, de las flores, de los animales, del cuerpo humano, de los astros, de las proporciones matemáticas, de la luz, de las piedras preciosas, de los ropajes, de Dios y del Diablo.
Monday, December 04, 2006
Libros, CD, DVD,
desde tu casa,
Bakerlibros te lo acerca
http://www.tematika.com/AgregarProducto?articulo=512&ID_ALIANZA=192&ID_SECCION=2
desde tu casa,
Bakerlibros te lo acerca
http://www.tematika.com/AgregarProducto?articulo=512&ID_ALIANZA=192&ID_SECCION=2
Subscribe to:
Posts (Atom)